Enlaces a las páginas anteriores del KKE

Los sitios internacionales cambian poco a poco a un nuevo formato. Puede encontrar las versiones anteriores de las páginas que ya están actualizadas (con todo su contenido) en los enlaces siguientes:

 

Huelga general del 9 de abril

Ningún sacrificio por los beneficios de unos pocos, por la economía de guerra y sus aranceles

Miles de huelguistas en Atenas y en muchas otras ciudades en Grecia, se manifestaron con la consigna “O sus ganancias o nuestras vidas” que nació en las luchas contra la política que sacrifica la vida del pueblo para que se aumenten las ganancias de los grupos empresariales. La nueva huelga general y los mítines de huelga masivos de los sindicatos y de las organizaciones de masas en toda Grecia son la continuación de las grandes luchas por el derrocamiento de la política antipopular que conduce a la clase obrera y el pueblo a la miseria. La huelga del 9 de abril es la continuación de la lucha por convenios colectivos y aumentos salariales, para que la Sanidad y la Educación no sean carísimas mercancías, para que sean salvadas las casas del pueblo de los bancos, para que no sean lisiados los trabajadores en los centros de trabajo por las ganancias de los patrones. La próxima escalada de lucha es la huelga del Primero de Mayo y los mítines de los sindicatos adquieren mayor importancia en un entorno de preparativos de guerra frenéticos por parte de los imperialistas, de guerras comerciales, del genocidio del pueblo palestino que está en curso.

 

En cu declaración desde la concentración de huelga en Atenas, el Secretario General del CC del KKE, Dimitris Koutsoumbas, destacó lo siguiente:

“Hoy, en toda Grecia nuestro pueblo grita “ningún sacrificio para los beneficios de unos pocos, ningún sacrificio para la economía de guerra y sus aranceles”.

El gobierno debe dejar de lado los pretextos; exigimos que se pague de inmediato la pensión a los jubilados, que se restablezcan la bonificación de la Navidad y del Pascua, y la 13a y 14a pensión. Debe haber medidas para aliviar a las familias de sus grandes deudas y, por supuesto, convenios colectivos de trabajo, aumentos salariales y trabajos con derechos.

Se deben atribuir todas las responsabilidades políticas y penales de la tragedia del Tempe y de todos los sucesos trágicos como lo de Tempe que está sufriendo nuestro pueblo diariamente”.

Athens

 

 

Thessaloniki

 

 

 

Patra

Ioannina

 

 

10.04.2025